A mediados de septiembre de 1905 tres jóvenes entusiastas, llamados José Graells, Leandro Roselló y Joaquín Just, decidieron la fundación de un club de fútbol, el que, a propuesta del último de los nombrados, debía llamarse F.C. Espanya.
Tomado definitivamente el acuerdo, compraron entre los tres una pelota reglamentaria, cosa de capital importancia en aquella época, y se entrevistaron con diferentes amigos, los que, al ver la facilidad con que podrían dedicarse a su deporte favorito, se adhirieron con entusiasmo, en forma tal que ocho días después tenían ya equipado un once, concertando partidos en terreno de los adversarios.
Jugó el F.C. Espanya su primer partido inaugural, el primer domingo de octubre de 1905, con el segundo equipo del F.C. Barcelona, al que venció por 3 goles a 2.

Equipo fundador (1905): Salvo, Baró, Prades, Olivé, Mariné, Graells, Sabaté, Castillo, Vernet, Boguñà, Zarzuelo.

Seguidamente fue jugando con los segundos equipos de los pocos clubs entonces existentes, Català, X, y el primer equipo del Salud S.C., a los que venció la mayoría de las veces.
Enardecido por la serie de éxitos logrados no vaciló en afiliarse a la federación regional, la F.C.C.F. el siguiente año, tomando parte entonces en el campeonato con la designación de 'junior' y teniendo que contender con los segundos equipos 'seniors' de los antedichos clubs.
El primer partido de campeonato en que figuró el F.C. Espanya se celebró a primeros de enero de 1907 en el campo del F.C. Barcelona con el F.C. X, venciéndole por 3-1.
El citado año obtuvo el primer lugar en su clasificación, inscribiéndose a continuación en un concurso de verano organizado por el Salud S.C., quedando segundo tras empeñada lucha.
En 1908 pasó a primera categoría, perdiendo tan solo con el F.C. X y el F.C. Barcelona, quedano por consiguiente tercero.
En 1909 adquirió el Espanya un campo de juego al final de la calle de Entenza, cruce con la de Valencia. Para celebrar dicho acontecimiento organizó un concurso en el que se inscribieron el C.D. Español, el F.C. Barcelona, el Català S.C., el Galeno F.C., y el Central F.C., ganando el F.C. Espanya el segundo lugar de la clasificación.

Primer equipo de 1909: Reguera, Bau, Olivé, Poch, Vernet, Baró, Mariné, Duval, Graells, Passani, Miguel, Ramírez.

Aquel año, como todos los demás hasta el de 1912-13, quedó en tercer lugar en el campeonato de Cataluña.
En el año 1911-12, después de haber ganado todas las pruebas eliminatorias, se presentó por vez primera en el campeonato de España, perdiendo en la semifinal por 3-0 con el F.C. Barcelona.
Resultando insuficiente su terreno, y en vista del gran incremento tomado por el club trasladó éste su campo de juego al solar formado por la manzana situada entre las calles de Rosellón, Villarroel y Córcega. Esta reforma tuvo lugar el año 1911.

El año 1912-13 fue por primera vez campeón de Cataluña. Con su equipo incompleto asistió al campeonato de España, que se celebró en Madrid el propio año, llegando a semifinalista, perdiendo con el Racing Club de Irún por 1-0.

Primer equipo de 1913: Bellavista, Salvo, Farriols, Salvo P., Mariné, Prat, Casellas, Villena, Baró, Passaní, Cella, Raich.

En 1914 volvió a ser campeón de Cataluña, eliminó a todos sus rivales en el campeonato de España y perdió en la final con el Athletic Club de Bilbao, en Irún, por 2-1 a pesar de jugar con tres suplentes.
El mismo año 1914, el F.C. Espanya, batiendo a todos los clubs que tomaron parte en la Challenge de los Pirineos, logró por un año la posesión del preciado trofeo.

Al año siguiente quedó en tercer lugar y en 1916-17 logró ser por tercera vez campeón de Cataluña. Al tomar parte en el campeonato español llegó a semifinalista, perdiendo por un penalty con el Real Madrid después de haber jugado cuatro partidos con el mismo para deshacer los empates existentes.

En el año 1923, a fin de poder mejorar su vida deportiva, acordó el F.C. Espanya fusionarse con el entonces modesto Gracia F.C., adoptando el nombre de dicha entidad y trasladándose al dentro de la popular barriada graciense, instalando su campo en la prolongación de las calles Travesera, Balmes y Alfonso XII.
Inauguró el campo jugando un interesante partido contra el Ilford de Londres. Los días 14 y 16 de septiembre el Gracia delebró los partidos de promoción contra el Iluro de Mataró, como consecuencia de haber quedado el Espanya colista del grupo B, ganando ambos partidos por el mismo resultado de 2-1.

En el siguiente campeonato quedó el Gracia en el segundo lugar de la clasificación, y al hacer la ampliación del grupo A a ocho clubs pasó, junto con el Terrassa, a la máxima categoría. Este primer campeonato en el grupo A lo finalizó en el último lugar empatado con el Martinenc a siete puntos. En el siguiente año quedó clasificado en quinto lugar.

Primer equipo de la temporada 1927-28: Roig, Ubiach, Melichón, Prat, Soler, Lletchós, Plaza, Pascual, Ferrés, Cortés, Santamaría, Obiols.

En 1931 se fusionó con el primer equipo del C.D. Europa, recién descendido a Segunda División, formando el Catalunya, que desapareció sin llegar a terminar la temporada.